Echar de menos
Echar de menos significa extrañar o sentir la falta de alguien o algo. ... La expresión “echar de menos” es un portuguesismo, deriva de la expresión del portugués antiguo achar menos, que traduciría literalmente 'hallar menos', pero con el sentido implícito de “sentir falta de”.
Y yo no me había dado de cuánto echaba de menos a mis padres hasta que han venido de visita a casa. He estado tan ocupada en mi y en estar yo bien que no había sido consciente de ello hasta que los he tenido aquí cerca unos días. Me he dado cuenta de que ya son más mayores, de que la relación es muy diferente y de que ahora los roles han cambiado. Me he sentido bien acompañando a mi padre al hospital, me he sentido útil, valiosa para ellos. Y ellos me han dado mucho sólo con estar aquí. Por ello me siento feliz y agradecida.
Desde que me independicé con 19 años, nunca antes habían venido a visitarme a las casas en las que he vivido sola o acompañada. Esto sin duda ha marcado un hito en nuestra historia, un antes y un después en nuestra relación.
Su ayuda con el piso nuevo, los muebles, la decoración… nos ha servido para conectar y para tener cosas en común de las que hablar y de las que reírnos juntos. Cuando se han ido he notado mucho su falta, el silencio en casa, el vacío, he echado de menos sus voces y sus risas.
Ver a mis padres reír y disfrutar de la comida hecha por mi, de ir a restaurantes desconocidos para ellos, de los paseos con los perros, las compras, los desayunos juntos, las cenas… ha sido magia. Y yo hoy estoy un poco más gordita de amor.