Psicología y fotografía: constructoras de identidad

A través de la intervención de la psicología y la fotografía se pueden construir o reconstruir diferentes aspectos relacionados con la identidad. Veamos algunos:

  • Autoconcepto. Se trata de la definición que tenemos de nosotros mismos. En psicoterapia se trabaja en ello para que la persona trabaje con una imagen del yo que le ayude a crecer y no le genere malestar.

  • Autoestima. Se trata de cómo nos sentimos frente al autoconcepto. Es la parte emocional de la visión del yo y tiene mucho que ver con cómo nos proyectamos en el tiempo (pasado, presente, futuro).

  • Autoeficacia. Muy asociada con la confianza, condiciona en gran medida la actitud con la que nos enfrentamos a un desafío.

    Entonces, tanto psicología como fotografía pueden formar parte de la construcción de la identidad y condicionar nuestros sentimientos hacia la percepción de la misma. Así, en cada área se viven distintos procesos en los que el profesional se va moldeando a través de su comunicación constante con el otro y consigo.

(Fuente: La mente es maravillosa).

Anterior
Anterior

Té de la montaña

Siguiente
Siguiente

Psicología y fotografía ¿cómo se relacionan?